Clepsidra ¿COMO CONSTRUIR UNA?
PASOS PARA CONSTRUIR UNA CLEPSIDRA:
METODO 1:
Una función cuadrática (o función de segundo grado) es una función polinómica de grado 2, es decir, el mayor exponente del polinomio es x elevado a 2 (x2).
Su forma estándar es:
Son a, b y c escalares, valores constantes o denominados, que también se denominan los coeficientes de la función.
Su representación gráfica es una parábola vertical.
Existen dos elementos fundamentales en la parábola que definen como es esta:
- El eje de simetría, que es una recta vertical que parte la parábola en dos ramas iguales.
- El vértice: es el punto de intersección de la parábola con el eje de simetría.
Si el escalar a > 0, la parábola se abre hacia arriba y el vértice es el mínimo de la función. En cambio, si a < 0, la parábola se abre hacia abajo y el vértice es el máximo de la función.
Cuanto mayor sea el valor absoluto de a, |a|, más juntas estarán las ramas de la parábola.
Una función cuadrática puede tener dos raíces reales, una o ninguna raíz real (en este caso serán dos raíces imaginarias). Las raíces de una función son los elementos del dominio tal que su imagen es nula (f(x) = 0). Dicho de otra manera, las raíces son los puntos donde la gráfica de la función corta el eje x.
- ¿El agua del recipiente siempre sale con la misma rapidez?
- 1-la velocidad de salida del agua depende de varios factores como el nivel del agua que esta cayendo y el diámetro del agujero
- ¿El nivel del agua en el recipiente influye en la rapidez con la cual el agua sale?
- 2. el nivel del recipiente que deja salir el agua es el que influye el del recipiente que se llena no
Comentarios
Publicar un comentario